HISTORIA
poblacional y análisis antropogenético de
Di Fabio Rocca, Francisco*
María Virginia Albeza**
María Bárbara Postillone*
Noemí Acreche**
Lucía Lafage***
María Laura Parolín****
Cristina Dejean*****
Francisco Raúl Carnese*****
Sergio Avena*
Introducción
A comienzos del siglo XVI el actual Noroeste Argentino
(NOA) era la región más poblada de lo que hoy es
Hacia el final del periodo pre-hispánico se sucedían múltiples procesos poblacionales en el NOA.
Durante la expansión del Imperio Incaico el quechua fue empleado como lengua
franca y se construyó una amplia red de centros provinciales, fortificaciones y
tambos[3].
También hubo importantes desplazamientos de poblaciones mitimaes,
como los grupos del altiplano utilizados para ocupar el NOA, o las mismas comunidades
locales que luego fueron trasladadas al otro lado de la cordillera[4].
Por otra parte, grupos del Chaco, como los Lule, o de origen tupí-guaraní, como
los Chiriguano, atravesaban un proceso de “andinización” mientras se
establecían en los Valles Calchaquíes o en territorios al pie del macizo andino[5].
La instalación española en el NOA comienza en 1553, con la fundación de
Santiago del Estero, seguida por la de San Miguel de Tucumán (1565), Salta
(1582),
En un principio, la vida en las ciudades de la región estuvo signada por
los conflictos con las poblaciones aborígenes. A partir del levantamiento de
1561 en el Valle Calchaquí y durante aproximadamente un siglo se enumeraron
enfrentamientos a lo largo de todo el NOA[8].
Estos sucesos cambiaron la fisonomía poblacional de los valles, no sólo por las
muertes producto de los enfrentamientos, sino también por la reubicación de los
grupos derrotados, como fue el caso de los Quilmes trasladados hacia Buenos
Aires[9].
En estos primeros años de la colonia se estableció la encomienda, importante institución y herramienta de
conquista; mediante ella, un español tenía derecho a cobrar un tributo en especie a un grupo indígena
asignado, a cambio de lo cual era el encargado de “civilizar y “evangelizar” al
grupo. En los hechos, la encomienda derivó en la imposición de un sistema de
trabajo forzoso a las poblaciones originarias. Dos informes de finales del siglo
XVI (1586 y 1596) coinciden en afirmar que el número de indígenas encomendados
a vecinos de Salta rondaba los 5000, sin especificar el número de encomiendas.
Diferentes son las cifras que se encuentran pocos años después. El informe del Gobernador
Alonso de Ribera de 1607 da cuenta de unos 30 vecinos encomenderos con 1.800 personas
a su cargo. El número total de vecinos no se explicita, pero sería inferior a
cien, siendo la ciudad con menor cantidad de españoles y criollos del NOA[10].
Para estas primeras décadas de
vida colonial los datos demográficos provienen de distintos recuentos e
informes elevados por funcionarios o viajeros españoles, no tienen una
periodicidad regular ni conservan fines, métodos, o categorías comunes. Por
ejemplo, para 1634, un informe contaba una población general de 6.000 almas,
para 1657 se contabiliza “alrededor de 1.500 hombres, además de los esclavos,
mulatos y negros que suman tres veces más”[11].
Una población de 6.000 habitantes debe adjudicarse a toda la campaña, y no sólo
a la ciudad de Salta.
En los mismos años en que eran fundadas las ciudades del NOA se comenzó
a introducir esclavos procedentes del África subsahariana. Ingresaban a través
de la ruta continental de comercio esclavista,
que partía de Buenos Aires, pasaba por Córdoba y se distribuía por el NOA y el
Alto Perú[12].
Ante la disminución de la mano de obra indígena (por guerras, desplazamientos,
matanzas y epidemias) el tráfico de esclavos cobró importancia en todo el
período colonial. Borucki[13]
estima en al menos 45.000
africanos esclavizados que ingresaron por el Río de
Desde principios del siglo XVII Salta ocupó el rol de principal plaza
comercial entre las ciudades del NOA, pero recién en el siglo XVIII eso se
vería reflejado en un importante incremento poblacional[14].
Mata de López[15]
señala que hacia 1750 los Valles de Lerma y Calchaquí recibieron migraciones de
indígenas y mestizos provenientes del Alto Perú.
Los primeros datos poblaciones concretos que se tienen sobre Salta
provienen del relevamiento ordenado por Carlos III en 1778, el cual, dado su
alcance, puede considerarse un censo poblacional. Además de contar con el
número de población, se la agrupó en diferentes categorías: blancos, esclavos,
mulatos y zambos y naturales. Estas categorías estaban lejos de ser claras y concisas,
y su relación con una ancestría geográfica es poco lineal. Trabajos como el de
Guzmán[16]
muestran el complejo y cambiante entramado de categorías que se manejaban durante
el período colonial en el NOA.
En 1778 Salta tenía 4.305 habitantes en su núcleo urbano, y alcanzaba
los 11.565 sumando a los de la campaña. Siguiendo las categorías utilizadas por
el censo, se encuentra una distribución diferencial de la población entre el
área urbana y su entorno rural. Dentro de la ciudad los blancos constituían el 44,8%
de la población, los esclavos negros el 25,7%, los mulatos y zambos el 22,4% y
los naturales el 7,1%. Para el área rural esclavos, zambos y mulatos están
agrupados bajo la categoría de negros por lo que se observa que en la campaña
el 44,33% de la población la constituyen los negros, el 38,33% los naturales, y
el 17,32% los blancos[17].
Según el mismo censo, en la ciudad de
A fines del siglo XVIII las reformas políticas en las colonias españolas
le dieron todavía mayor impulso a Salta. La creación del Virreinato del Río de
A partir de , sino también un
estancamiento comercial y productivo que alteró toda la dinámica poblacional. El
Alto Perú permaneció en manos realistas durante más de una década luego de 1810
y los costos de la defensa de la frontera y
Las décadas siguientes se caracterizaron por una gran inestabilidad
política que, entre otras cosas, llevó a que la ruta comercial
subsistiera a duras penas, y a la ausencia de censos y registros que permitan
realizar análisis poblacionales[22],
por lo que nuevamente sólo se puede hacer referencia a estimaciones realizadas
por individuos de la época ante la falta de datos oficiales (Cuadro I). Según dichas
estimaciones, en 1825 Salta presenta la misma cantidad de habitantes que en
1800, probablemente un reflejo de importantes variaciones como consecuencia de
los conflictos bélicos, al igual que Jujuy para la misma época[23].
Posteriormente al periodo de vaivenes y estancamiento poblacional, se observa
un crecimiento fuerte y constante.
En las mismas décadas en la cual comenzaron los censos nacionales
periódicos se consolidó con mayor fuerza el modelo económico agroexportador,
convirtiendo a
Un movimiento poblacional destacable que comenzó en las últimas décadas
del siglo XIX es el desplazamiento (coercitivo e inhumanitario en casi todos
los casos) de aborígenes chaqueños para trabajar en la incipiente industria
azucarera. Los traslados solían incluir a familias enteras, las que muchas
veces no retornaban a sus tierras[27].
En el periodo 1914-1947 la ciudad de Salta no tuvo el desarrollo
industrial que caracterizó a Buenos Aires o Rosario, por lo que no incrementó significativamente
su población en base a la migración de nuevos-futuros obreros[28].
La periodicidad de los censos nacionales permite observar tendencias
poblacionales en cuanto a la población de la provincia de Salta y su ciudad
capital. En 1895 la ciudad representaba solo el 18,85% de la población
provincial; a partir de allí muestra una mayor tasa de crecimiento, por lo que
su peso relativo aumentará constantemente. En 1914 el 23,66% de los salteños
vivía en la capital, en 1947 el 26%; en 1970 lo hacía el 35% y en 1991 se
alcanzó el 43%, porcentaje que se mantiene estable hasta la actualidad[29].
Cuadro
1: Habitantes en la ciudad de Salta según distintas fuentes[30].
Año |
Población |
Fuente |
Cita |
1778 |
4305 |
Censo Virreinal |
Comadrán Ruiz 1969 |
1800 |
5000 |
------------ |
Raspi 2004 |
1825 |
5000 |
Estimación del Congreso
Nacional |
Acreche 2011 |
1854 |
8000 |
Estimación de Manuel
Castellanos |
Acreche 2011 |
1854 |
10000 |
Estimación de Martín
Moussai |
Acreche 2011 |
1865 |
9398 |
Censo Provincial |
Acreche 2011 |
1869 |
11700 |
Primer Censo Nacional |
Acreche 2011 |
1895 |
20361 |
2 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1914 |
33636 |
3 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1947 |
76600 |
4 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1960 |
123200 |
5 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1970 |
182500 |
6 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1980 |
265600 |
7 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
1991 |
373900 |
8 Censo Nacional |
Boleda 1999 |
2001 |
472900 |
9 Censo Nacional |
INDEC 2001 |
2010 |
562600 |
10 Censo Nacional |
INDEC 2010 |
En comparación con el resto del país, la ciudad de Salta comenzó más
tarde su proceso de convertirse en una metrópoli moderna[31].
Como fuera mencionado, la época de gran crecimiento para
Para concluir con el panorama demográfico de Salta, se considera la
presencia de extranjeros en la actualidad. Según el Censo del 2010 de los
536.113 habitantes de la ciudad de Salta, 14.402 son extranjeros. La gran
mayoría (10.756) procedentes de Bolivia, lo que representa un 2% del total. Es
destacable que el censo de 1895 también registra una cifra
semejante, proporción que se mantiene a lo largo del siglo XX. Esta inmigración
no fue una oleada masiva al estilo de la europea en la región central del país,
pero su constancia a través del tiempo la posiciona como un factor importante de
análisis respecto a la dinámica demográfica de la ciudad de Salta.
Los estudios demográficos de Boleda[32]
muestran los factores que cobran importancia a la hora de entender el gran
crecimiento poblacional que vivió la ciudad de Salta en los últimos 60 años. El
primero es el crecimiento natural o vegetativo,
es decir, la diferencia entre la tasa de natalidad y la de mortalidad en la
población. En el período 1940-1991 la provincia de Salta presentó altas tasas
de crecimiento natural, oscilantes entre el 22 y el 27 por mil, mientras que
las de
En la actualidad, la capital de
Teniendo en cuenta los acontecimientos históricos y demográficos que ha
atravesado la provincia de Salta resulta de interés realizar un estudio antropogenético.
Dicho enfoque permite analizar las poblaciones cosmopolitas de nuestro
país, abordando el estudio de los movimientos migratorios, los contactos entre
grupos humanos de diferentes regiones geográficas, las dinámicas de mestizaje
ocurridas y su reflejo en nuestro acervo génico actual. La disciplina busca
aunar la información histórica y demográfica con la obtenida a partir de la
determinación de marcadores genéticos. Por lo tanto permite abordar y discutir,
con una metodología interdisciplinaria y claramente explicitada, planteamientos
sociales e históricos difundidos como, por ejemplo, la ancestría exclusivamente
europea de la población argentina o el nulo aporte de población afrodescendiente.
El clásico trabajo de Palatnik analizaba las diferencias en frecuencias del sistema ABO y encontraba los valores más altos de ABO*0 en el norte del país, explicándolo por la mayor presencia de aporte autóctono, pues este marcador tiene una prevalencia cercana al 100% en comunidades originarias[35]. Sin embargo, el verdadero auge de los análisis antropogenéticos se dio en los últimos veinte años. Las revisiones de Sans y Salzano y Sans muestran como fueron aplicándose progresivamente nuevas metodologías de investigación, a la vez que se iban incorporando una mayor de poblaciones[36]. A partir de este avance pudo observarse la existencia de particularidades regionales e incluso intra-regionales, lo cual si bien resulta esperable en un país de extenso territorio y con cambiantes procesos demográficos, frecuentemente no había sido tenido en cuenta.
Objetivos
El presente estudio presenta como objetivos principales:
- Tipificar marcadores genéticos biparentales y estimar la proporción de
mezcla génica en una muestra poblacional de la ciudad de Salta.
- Determinar marcadores genéticos uniparentales, maternos y paternos, en
la misma muestra.
- Analizar conjuntamente la información genética, la genealógica, la
histórica y la demográfica.
- Comparar los datos obtenidos con los de otras poblaciones analizadas con
la misma metodología por nuestro equipo y por otros grupos de investigación del
país.
Materiales y métodos
Se analizó una muestra de 223 dadores de sangre no emparentados que concurrieron al Centro Privado de Hemoterapia de la ciudad de Salta durante el año 2009. Si bien es un centro privado el Centro presta servicios a obras sociales y al PAMI, cubriendo un amplio espectro poblacional. A los donantes se les informó sobre los alcances del presente trabajo y prestaron su consentimiento para la realización del mismo. Se les realizó una encuesta con la finalidad de obtener información sobre su origen y el de sus ancestros, para lo cual se recabaron datos sobre lugar de nacimiento, residencia actual e información genealógica de las dos generaciones precedentes.
De cada persona se obtuvo
una muestra de sangre entera con anticoagulante. Para las tipificaciones
moleculares se realizó la extracción de ADN con el método del fenol-cloroformo[37].
Se determinaron 13
sistemas biparentales, los cuales se heredan de ambos progenitores siguiendo
las leyes mendelianas. Las muestras fueron tipificadas
para el sistema ABO y las inmunoglobulinas Gm mediante técnicas de aglutinación
directa e inhibición de la aglutinación, respectivamente. En el Cuadro II se
sintetizan las características de las determinaciones moleculares de los diez
sistemas autosómicos bialélicos y el GC (trialélico) que presentan frecuencias
diferenciales entre las tres poblaciones continentales que se consideran
parentales para la población salteña: nativa americana, europea y subsahariana.
Para la construcción de las poblaciones parentales se tomaron los datos provistos por Shriver et al. [38]
y se cotejaron con los de la base de datos ALFRED. En la parental europea se
priorizaron los valores de españoles e italianos, en la americana los de
aborígenes del cono sur y en la subsahariana las de aquellas regiones donde el
tráfico esclavista fue mayor (actuales Mozambique, Angola y costa occidental). Gracias
a la distribución diferencial de sus frecuencias, los marcadores permiten
calcular el grado de aporte de cada parental en la población mestiza. Se
realizó una estimación de proporción de mezcla génica por medio del método de
identidad génica de Chakraborty[39]
implementado en el programa ADMIX.95, cedido por Bernardo Bertoni (Universidad
de
Los marcadores uniparentales se heredan de un solo progenitor, no se recombinan durante la formación de gametas y sus mutaciones se acumulan en forma secuencial. Debido a dichas características permiten elaborar linajes de ascendencia y filogenias con correspondencia geográfica. La combinación de estas mutaciones que se heredan conjuntamente se denomina haplotipo, éstos se engloban en una unidad de análisis mayor denominada haplogrupo. La ancestría por línea materna se estudia a través del ADN mitocondrial (ADNmt), un genoma propio de las mitocondrias que es transmitido de madres a hijos a través del óvulo y puede determinarse tanto en hombres como en mujeres. En cambio la filogenia masculina se establece a través de la región no recombinante del cromosoma Y (NRY por sus siglas en inglés), por lo que este marcador sólo se puede analizar en individuos masculinos.
Para el análisis de los
haplogrupos mitocondriales se empleó la técnica de APLP puesta a punto en
nuestro laboratorio[40]
modificando las descriptas por Umetsu et al. y Motti et al.[41].
Se determinaron los haplogrupos americanos nativos A, B, C y D y los
macrohaplogrupos L (predominantemente africano) y los M y N (euroasiáticos).
Las muestras tipificadas como N no amerindias se analizaron siguiendo a Torroni
et al.[42]
para determinar los haplogrupos europeos más frecuentes. A nivel del cromosoma
Y, se analizó el sub-haplogrupo americano Q*M3, caracterizado por la presencia
de una transición CàT en el locus
DYS199[43].
Para ello se realizó una PCR-RFLP, digiriendo el fragmento con la enzima Mfe I
(la variante C se digiere, mientras que
Cuadro II: Marcadores utilizados
para la estimación de mezcla génica [45]
Marcador |
Tipo mutación |
Enzima |
Cromosoma Nº |
Asociado / Función |
Descripto en |
FY*NULL |
SNP |
Stu I |
1 |
Sistema sanguíneo Duffy |
Parra et al. 1998 |
AT3 |
Inserción |
No |
1 |
Antitrombina III |
Parra et al. 1998 |
GC |
SNP |
Hae III y Sty I |
4 |
Proteína de unión a la
Vitamina D |
Parra et al. 1998 |
LPL |
SNP |
Pvu II |
8 |
Lipoproteína Lipasa |
Parra et al. 1998 |
WI-11909 |
SNP |
Xba I |
9 |
Sin asociación por el
momento |
Shriver et al 2003 |
APO |
Inserción |
No |
11 |
Apolipoproteína
AI-CII-AIV |
Parra et al. 1998 |
DRD2 |
SNP |
aTaq I |
11 |
Receptor de la dopamina |
Shriver et al 2003 |
RB2300 |
SNP |
BamH I |
13 |
Retinoblastoma |
Parra et al. 1998 |
OCA2 |
SNP |
Hae III |
15 |
Proteína P
(transportadora) |
Parra et al. 1998 |
CYP19 |
SNP |
Hae III |
15 |
Enzima aromatasa |
Shriver et al 2003 |
Resultados y discusión
El análisis genealógico
El análisis de los datos
genealógicos de los dadores revela que el 10,8% de los individuos nació en otra provincia, valor
muy similar al registrado en el Censo 2010 (10%); los nacidos en el extranjero
representan un 1,3% de los dadores, mientras que según el Censo 2010
representan el 2,6% de la población total[46].
En la generación de los abuelos, se destaca el enorme peso de la región: aproximadamente
2/3 de ellos eran nacidos en
Cuadro 3: Lugar de nacimiento de
los dadores y sus antepasados, expresado en porcentajes. AOP: Abuelo Paterno,
AAP: Abuela Paterna, AOM: Abuelo Materno, AAM: Abuela Materna.
Nacimiento |
Dador |
Padre |
Madre |
AOP |
AAP |
AOM |
AAM |
Salta capital |
157 |
73 |
58 |
32 |
29 |
37 |
31 |
Resto de Salta |
39 |
66 |
88 |
47 |
47 |
68 |
76 |
Resto de NOA |
12 |
21 |
26 |
16 |
23 |
13 |
19 |
NEA |
1 |
4 |
7 |
2 |
3 |
4 |
2 |
Centro |
10 |
10 |
6 |
8 |
8 |
3 |
4 |
Cuyo |
0 |
3 |
1 |
2 |
2 |
0 |
0 |
Patagonia |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Sudamérica |
3 |
14 |
13 |
14 |
14 |
12 |
14 |
Europa |
0 |
1 |
0 |
14 |
11 |
9 |
3 |
India |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
Total |
223 |
192 |
200 |
136 |
137 |
146 |
150 |
La particularidad de la
ciudad se remarca al ser comparada con otros centros urbanos analizados en trabajos
previos (Gráfico I). En Rosario, la mitad de los abuelos nacieron en la misma
región que los donantes y, en las otras ciudades, el porcentaje es
todavía menor, llegando al extremo de Comodoro Rivadavia donde solo el 10% de
los abuelos eran patagónicos. Salta tiene un aporte de abuelos europeos
marcadamente menor, lo que concuerda con la mencionada ausencia de grandes olas
migratorias en la primera mitad del siglo XX.
Gráfico 1: AMBA: Área
Metropolitana de Buenos Aires, BB: Bahía Blanca, CR: Comodoro Rivadavia, ESQ:
Esquel, PM: Puerto Madryn, ROS: Rosario[47].
Marcadores genéticos biparentales
Cuadro IV: Frecuencias de los
marcadores genéticos en la muestra de Salta y en las poblaciones parentales.
Alelo |
SALTA |
Europea |
Nativo Americana |
Subsahariana |
APO*1 |
0,9011 |
0,96 |
0,966 |
0,69 |
AT3*1 |
0,1473 |
0,282 |
0,061 |
0,858 |
LPL*1 |
0,4579 |
0,455 |
0,442 |
0,971 |
OCA2*1 |
0,3889 |
0,769 |
0,31 |
0,161 |
GC*S |
0,555 |
0,56 |
0,513 |
0,069 |
GC*F |
0,1859 |
0,16 |
0,414 |
0,853 |
CYP19*1 |
0,6067 |
0,265 |
0,756 |
0,31 |
WI-11909*1 |
0,4688 |
0,792 |
0,09 |
0,805 |
DRD2*1 |
0,4239 |
0,614 |
0,031 |
0,146 |
RB2300*1 |
0,2893 |
0,325 |
0,145 |
0,894 |
FY*NULL |
0,0266 |
0,002 |
0 |
0,999 |
Di*A |
0,0451 |
0 |
0,09 |
0 |
ABO*A |
0,1086 |
0,225 |
0 |
0,156 |
ABO*B |
0,0441 |
0,081 |
0 |
0,142 |
ABO*0' |
0,8473 |
0,654 |
1 |
0,702 |
Gm*1 |
0,704 |
0 |
0,286 |
1 |
Gm*3 |
0,207 |
0 |
0,704 |
0 |
Gm*5 |
0,089 |
1 |
0,01 |
0 |
La determinación de marcadores biparentales permitió estimar una mezcla génica con un aporte mayoritario de la parental americana (50,20%), seguido por el aporte europeo (46,29%) y subsahariano (3,51%). En comparación con las ciudades estudiadas previamente por nuestro equipo (Gráfico II) Salta se destaca por tener el mayor componente amerindio y el menor europeo, siendo la única en la cual la presencia autóctona supera el 50%.
Gráfico II:
Valores de mezcla génica en poblaciones cosmopolitas de la Argentina[48].
En Salta, si bien existen
antecedentes de estudios genético-poblacionales a través de diferentes
marcadores clásicos y moleculares (autosómicos y uniparentales) para localidades
de
Los valores determinados para el sistema ABO en el presente trabajo son muy similares a los descriptos por Morales et al. a nivel provincial: A 0,09, B 0,03 y O 0,88. Basándose solamente en las frecuencias del ABO, estos autores realizan una estimación de mezcla génica que resulta en un 67% de aporte autóctono, un 23% europeo y 10% subsahariano[52]. La diferencia en la estimación probablemente obedezca al sesgo que implica la utilización de un solo marcador genético.
Alfaro et al.[53] obtuvieron, a partir de la tipificación de dos loci de Clase I del sistema HLA mediante técnicas serológicas, valores de mezcla génica con predominio del componente europeo (55,5%) respecto del amerindio (41,4%) y del africano (3,1%). Las diferencias obtenidas en los resultados pueden deberse a múltiples factores. Respecto a la población, los autores analizaron una muestra de pacientes en diálisis o posibles donantes de órganos de la ciudad capital e incluyeron en la misma a dadores de otros centros urbanos de Salta. También se deben considerar los marcadores seleccionados. Algunos loci del sistema HLA podrían estar sometidos a la acción de factores selectivos que podrían incidir en los resultados de mezcla génica y, como ya fuera mencionado, otro factor que puede influir en estos estudios es el número de loci empleados, dado que las investigaciones sobre mestizaje requieren, para obtener datos consistentes, la utilización de un número significativo de marcadores genéticos.
Por ejemplo, en un
trabajo reciente Parolín y Carnese[54]
estudiaron, mediante la determinación de alelos DRB1 del sistema HLA,
poblaciones indígenas de
En base a una submuestra de la utilizada por Alfaro et al. y determinando 678 microsatélites, Wang et al. estimaron un aporte americano cercano al 70%, en detrimento del europeo que disminuye hasta un 25%para la población salteña[58].
Para la región de Centro
y Cuyo encontramos estimaciones de mezcla génica en poblaciones de Córdoba y
San Luis realizadas por García et al.[59]
En promedio, el aporte autóctono en las poblaciones cordobesas es de 43,6%, con
un mínimo de 32,6% en Villa de Soto y un máximo de 49,9% en Villa Dolores. El
aporte europeo promedia 55,1% (66,7% en Villa de Soto y 48,7% en San Francisco
del Chañar) y el subsahariano 1,3%
sin gran variación entre las poblaciones. Los poblados de San Luis presentan un
mayor aporte europeo (58,2% en promedio), un aporte americano consecuentemente
menor (40,3%) y un similar aporte subsahariano (1,5%). Estas poblaciones poseen
entonces valores de ancestría europea y americana intermedios a los
determinados para Salta y las poblaciones de
Por otro lado, en distintos trabajos se abordó la composición de la población argentina a nivel país. Seldin et al. encontraron un aporte europeo del 78%, un americano del 19,4% y una contribución africana del 2,5%. Estos valores, muy diferentes a los obtenidos en Salta, no pueden considerarse válidos para el total del país, dado que solo se basan en muestras de la región central[60]. Corach et al. dividieron al país en tres regiones latitudinales, estimando en la región norte 78,48%, 17,25% y 4,28% para los aportes europeo, americano y subsahariano respectivamente. En este caso solo se analizaron muestras del nordeste en la región “norte”, no incluyéndose el NOA[61].
Marcadores genéticos uniparentales
Los
linajes maternos mostraron un predominio casi absoluto de origen americano
nativo (93,75% A-B-C-D), frente a un 3,85% de linajes europeos (H-N-U) y un 2,40%
de linajes subsaharianos (Gráfico III).
Gráfico III:
Porcentajes de los linajes maternos en la ciudad de Salta.
Al comparar Salta con las otras poblaciones estudiadas por nuestro equipo (AMBA, Bahía Blanca, Rosario, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn), se destaca el mayor aporte de los linajes amerindios (Gráfico IV). Esquel y Comodoro Rivadavia son las ciudades con porcentajes más cercanos, alcanzando el 78% y el 73% respectivamente. Salta también presenta los valores más altos de linajes subsaharianos entre éstas poblaciones.
Gráfico IV: Linajes maternos
según origen continental en distintas poblaciones cosmopolitas[62].
Motti et al. realizaron un extenso muestreo de poblaciones de
Mendoza, San Juan, Catamarca,
En las poblaciones de Córdoba y San Luis vemos en promedio una frecuencia de linajes europeos del 16% y del 11% respectivamente y de linajes americanos del 76% y del 88%. Nuevamente son valores intermedios entre los de Salta y aquellos de AMBA, Rosario y Bahía Blanca. Se destaca en éstos casos una alta frecuencia de linajes subsaharianos en Córdoba, con un promedio 8% para el total de las poblaciones estudiadas y alcanzando el 14% en Chancaní y San Marcos Sierra[65].
En los trabajos que intentan mostrar la distribución de linajes uniparentales a nivel país encontramos una situación similar a los mencionados sobre mezcla génica. Catelli et al., presentan datos para el norte, basándose solo en muestras de las capitales del Nordeste. Allí encuentran un 70% de linajes nativos, 29% europeos y 1% subsaharianos[66].
Por su parte, los linajes
paternos analizados reflejan que el 17,1% pertenece al haplogrupo Q3,
porcentaje sensiblemente menor al de los linajes maternos americanos. Esta
situación se explica por un proceso de
mestizaje sexualmente asimétrico al igual que en otras regiones de nuestro país[67]
y de Latinoamérica en general[68].
Conclusión
La ciudad de Salta posee una dinámica poblacional especial, caracterizada por la influencia regional, bien diferenciada del Centro del país y Patagonia. La mayor densidad demográfica en la región andina previa al periodo colonial y el menor flujo de europeos llegados en las inmigraciones recientes se ven reflejados en su acervo genético. También se percibe en dicho acervo la importante presencia de africanos y sus descendientes que mostraban los censos e informes de los siglos XVI al XIX.
Las particularidades históricas y demográficas, reflejadas en los resultados genéticos, dan muestra de la heterogeneidad dentro de la población argentina. El proceso de mestizaje entre las tres poblaciones parentales es una constante en nuestro país, pero su desarrollo no fue homogéneo. Fueron diferentes los tamaños poblacionales prehispánicos, los momentos de colonización, el caudal de las migraciones, tanto de las voluntarias como de las forzadas. Por lo tanto, considerar a la población argentina como un todo uniforme enmascara realidades y dificulta el análisis. Las diferencias inter regionales NOA - Centro – Patagonia se aprecian en los trabajos realizados por nuestro equipo y otros autores. De igual modo, el análisis demográfico e histórico nos hace pensar en diferencias intra-regionales en el NOA (por ejemplo Salta-Tucumán) que no deben ser pasadas por alto. Estas diferencias encuentran sustento en estudios antropogenéticos como los citados de Wang et al., Motti et al. y Ramallo[69].
Ingresó: 22/05/15
Aceptado: 10/06/16
Agradecimientos
A los dadores de sangre que han participado y dado su consentimiento para la realización de este estudio y al equipo técnico de del Centro Privado de Hemoterapia de la ciudad de Salta.
El presente trabajo se llevó a cabo con
subsidios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET PIP 2511),
HISTORIA POBLACIONAL Y ANÁLISIS ANTROPOGENÉTICO DE
Resumen
En
el presente trabajo se realizó un análisis de la composición antropogenética de
una muestra poblacional de la ciudad de Salta, proveniente de 223 donantes que
concurrieron al Centro Privado de Hemoterapia de la ciudad, quienes firmaron un
consentimiento informado y completaron sus datos genealógicos. Se determinó el
origen de los linajes maternos y paternos y se tipificaron 12 marcadores
autosómicos a fin de estimar la mezcla génica utilizando el programa ADMIX. Los
linajes maternos americanos representaron el 93,75% de la muestra, los europeos
el 3,85% y un 2,40% los originarios de África (L). El linaje paterno Q*M3, de
origen americano, se encontró en un 17,1% de los individuos masculinos. La
mezcla génica resultó en un aporte nativo del 50,02%, seguido por el aporte
europeo (46,29%) y subsahariano (3,51%). Respecto a ciudades previamente
estudiadas por nuestro equipo, Salta se destaca por poseer la mayor presencia
nativa americana en su acervo génico. Se destaca la gran importancia de las
migraciones intrarregionales por sobre las interregionales o las
internacionales. Estos estudios abonan la idea de que no se debe considerar a
la población argentina como un todo homogéneo, sino considerar su variabilidad.
Palabras
clave: Salta;
análisis genético; mestizaje; demografía; diferencias regionales
Di Fabio Rocca, Francisco
María Virginia Albeza
María Bárbara Postillone
Noemí Acreche
Lucía Lafage
María Laura Parolín
Cristina Dejean
Francisco Raúl Carnese
Sergio Avena
POPULATION
HISTORY AND ANTHROPOGENETIC
ANALYSIS OF THE CITY OF SALTA
Abstract
In the present study the genetic composition
of
Key words:
Di Fabio Rocca, Francisco
María Virginia Albeza
María Bárbara Postillone
Noemí Acreche
Lucía Lafage
María Laura Parolín
Cristina Dejean
Francisco Raúl Carnese
Sergio Avena
*Equipo
de Antropología Biológica UBA – CEBBAD, Universidad Maimónides, CONICET. fdifabiorocca@gmail.com
** CIUNSA – Universidad
Nacional de Salta
***Equipo de Antropología Biológica UBA – CEBBAD, Universidad Maimónides.
**** CENPAT, CONICET
*****Equipo de Antropología Biológica UBA – CEBBAD, Universidad Maimónides. Sección de Antropología Biológica, ICA, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
[1]Bazán, Armando, Historia del Noroeste argentino, Plus Ultra, Buenos Aires 1995; Martínez Sarasola, Carlos, Nuestros paisanos los indios, Emecé Editores, Buenos Aires 1992
[2] Acreche, Noemí, María Virginia Albeza, Graciela Caruso, Viviana Broglia y Rebeca Acosta, “Diversidad biológica humana en la provincia de Salta”, en Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 22, Salta, 2004, pp. 171-194
[3] Mandrini, Raúl, La Argentina aborigen, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2008.
[4] Mandrini, Raúl, 2008, Ob.Cit.; Martínez Sarasola, Carlos, 1992, Ob.Cit.
[5] Mandrini, Raul, 2008, Ob.Cit.
[6] Bazán, Armando, 1995, Ob.Cit.
[7] Comadrán Ruiz, Jorge, Evolución demográfica argentina durante el período hispano (1535-1810), EUDEBA, Buenos Aires, 1969.
[8] Mandrini, Raúl, 2008, Ob.Cit.
[9] Mata de López, Sara, “Población y producción a fines de la colonia. El caso de Salta en el noroeste argentino en la segunda mitad del siglo XVIII”, en Andes, N° 9, Salta, 1998, pp. 143-169.
[10] Comadrán Ruiz, Jorge, 1969, Ob.Cit.
[11] Comadrán Ruiz, Jorge, 1969, Ob.Cit.
[12] Guzmán, Florencia, Los claroscuros del mestizaje. Negros, indios y castas en la Catamarca Colonial. Editorial Encuentro, Córdoba, 2010.
[13] Borucki, Alex, “Conexáo argentina”, en Revista de Historia, Biblioteca Nacional de Brasil, Rio de Janeiro, 2014, Nº 108, pp 34-35.
[14] Bazán, Armando, 1995, Ob.Cit.; Caretta, Gabriela y Marcelo Marchionni, “Estructura urbana de Salta a fines del periodo colonial”, en Andes, N° 7, Salta, 1996 pp. 113-135.
[15] Mata de Lopez, Sara, 1998, Ob.Cit.
[16] Guzmán, Florencia, 2010, Ob.Cit.
[17] Comadrán Ruiz, Jorge, 1969, Ob.Cit.
[18] Comadrán Ruiz, Jorge, 1969, Ob.Cit.
[19] Caretta, Gabriela y Marcelo Marchionni, 1996, Ob.Cit.
[20] Bazán, Armando, 1995, Ob.Cit.
[21] Bazán, Armando, 1995, Ob.Cit.
[22] Raspi, Emma, “Trabajo y población en la ciudad de Salta. 1865”, Revista Escuela de Historia, N° 3, Facultad de Humanidades,
Universidad Nacional de Salta, Salta, 2004.
[23] Raspi, Emma, 2004, Ob.Cit.
[24] Boleda, Mario, La población del noroeste argentino. Historia y actualidad, Editorial Legasa, Salta, 1993.
[25] Bolsi, Alfredo, Problemas nacionales del Noroeste Argentino, Instituto de Estudios Geográficos, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, 1997.
[26] Justiniano, María, “La oferta ambiental y la construcción del estado provincial salteño (1880 y 1914)”, en Revista Escuela de Historia, N° 2, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta, Salta, 2003.
[27] Justiniano, María, 2003, Ob.Cit.; Martínez Sarasola, Carlos, 1992, Ob.Cit.
[28] Correa, Rubén, María Frutos, Carlos Abrahan y Esther Torino, “La formación económico-social durante el primer peronismo en Salta, 1946-1955”, Revista Escuela de Historia, N° 2, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta, Salta, 2003.
[29] Justiniano, María, 2003, Ob.Cit.
[30] Comadrán Ruiz, Jorge, 1969, Ob.Cit.; Raspi, Emma, 2004, Ob.Cit.; Acreche, Noemí, María Albeza y Fabiana Caro, “Biodemografía en la ciudad de Salta. Su población a mediados del siglo XIX”, Andes, Nº 22, Salta, 2011, pp. 1-14.; Boleda, Mario, Ciudades del Noroeste Argentino, Editorial Alianza, Buenos Aires, 1999; Instituto Nacional De Estadísticas y Censos, IX Censo Nacional de Población y Vivienda, 2001; Instituto Nacional De Estadísticas y Censos, X Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010.
[31] Boleda, Mario, 1993, Ob.Cit.
[32] Boleda, Mario, 1993, Ob.Cit.; Boleda, Mario, 1999, Ob.Cit.
[33] Por ejemplo, en la década de 1940 Santiago del Estero tuvo una tasa de crecimiento natural del 35por mil, pero a su vez tuvo una tasa de migración neta del -36por mil (Boleda, Mario, 1993, Ob.Cit.).
[34] INDEC, 2010, Ob.Cit.
[35] Palatnik, Mario,
“Seroantropología argentina”, en Sangre 11, Buenos Aires, 1966, pp. 395-412.
[36] Sans, Mónica, “Admixture Studies in
Latin America: From the 20th to the 21st century”, en Human Biology, N° 72, Detroit, 2000, pp.
155-177; Salzano, Francisco y Mónica Sans, “Interethnic admixture and the
evolution of Latin American populations”, en Genetics
and Molecular Biology, N° 37, Porto Alegre, 2014, pp. 151-170.
[37] Sambrook, Joseph y David Russell, Molecular cloning. A laboratory manual, CSHL Press, Nueva
York, 2001.
[38] Shriver, Mark, Esteban Parra, Sonia
Dios, Carolina Bonilla, Heather Norton, Celina Jovel, Carrie Pfaff, Cecily
Jones, Aisha Massac, Neil Cameron, Archie Baron, Tabhita Jackson, George
Argyropoulos, Li Jin, Clive Hoggart, Paul McKeigue y Rick Kittles, “Skin
pigmentation, biogeographical ancestry and admixture zapping”, en Human Genetics, N° 112, Tokio, Japón, 2003, pp. 387-399; Rajeevan,
Haseena, Usha Soundararajan, Judith Kidd, Andrew Pakstis y Kenneth Kidd,
“ALFRED: an allele frequency resource for research and teaching”, en Nucleic Acids Research, Nº 39 , Oxford, 2011, pp. 1-6.
[39] Chakraborty, Ranajit, “Gene identity in racial
hybrids and estimation of admixture rates”, en Genetic
differentiation in human and other animal populations, Ahuja, Neel
(compilador), Delhi, 1985, pp. 171-180.
[40] Raggio, María, Determinación de
haplogrupos mitocondriales por APLP (Polimorfismo en la Longitud de los
Productos Amplificados) en la Ciudad de Rosario. Tesis de
Licenciatura, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad
Nacional de Córdoba, Córdoba, 2013.
[41] Umetsu, Kazuo, Masashi Tanaka, Isao Yuasa, Noboru Adachi, Aya Miyoshi, Seiichi
Kashimura, Kyung Sook Park, Yau Wei, Gotaro Watanabe y Motoki Osawa, “Multiplex
amplified product-length polyorphism of 36 mitochondrial single-nucleotide
polymorphisms for haplogrouping of East Asian populations”, en Electrophoresis, N° 26, Estados Unidos 2005, pp. 91-98;
Motti, Josefina, Boris Rodenak, Graciela Bailliet y Claudio Bravi,
“Tipificación de haplogrupos mitocondriales mediante multiplex PCR-AFLP”, en Actas de las Novenas Jornadas Nacionales de Antropología Biológica”,
Puerto Madryn, 2009, pp. 148.
[42] Torroni, Antonio, Kirsi Huoponen, Paolo Francalacci, Maurixio Petrozzi,
Laura Morelli, Rosaria Scozzari, Domenica Obinu, Liisa Salvontaus y Douglas
Wallace, “Classification of European mtDNAs from an analysis of three european
populations”, en Genetics, 144, Maryland (EEUU),
1996, pp. 1835-1850.
[43] Underhill, Peter, Li. Jin, Rachel Zemans, Peter
Oefner y Luca Cavalli-Sforza, “A pre-columbian Y chromosome-specific transition
and its implications for human evolutionary history”, en Proceedigns
of the National Academy of Sciences, 93, Washington (EEUU), 1996, pp.
196-200.
[44] Bailliet, Graciela, Virginia Ramallo, Marina
Muzzio, Mario Santos, Josefina Motti, Nestor Bianchi y Claudio Bravi,
“Antecedentes y nuevos aportes en el estudio del Cromosoma Y en poblaciones
humanas sudamericanas”, en Journal of Basic and
applies genetics, 22, Buenos Aires, 2011.
[45] Parra, Esteban, Amy Marcini, Joshua
Akey, Jeremy Martinson, Mark Batzer, Richard Cooper, Terrence Forrester, David
Allison, Ranjan Deka, Robert Ferrell y Mark Shriver, “Estimating African
American Admixture Proportions by Use of Population Specific Alleles”, en American Journal of Human Genetics, 63, Houston (EEUU), 1998,
pp.1839-1851; Shriver, Mark, Esteban Parra, Sonia Dios, Carolina Bonilla,
Heather Norton, Celina Jovel, Carrie Pfaff, Cecily Jones, Aisha Massac, Neil
Cameron, Archie Baron, Tabhita Jackson, George Argyropoulos, Li Jin, Clive
Hoggart, Paul McKeigue y Rick Kittles, 2003, Op.Cit.
[46] INDEC, 2010, Op.Cit.
[47]
Avena, Sergio, Laura Parolín, Mariel
Boquet, Cristina Dejean, Barbara Postillone, Yisela Álvarez Trentini, Francisco
Di Fabio Rocca, Florencia Mansilla, Laura Jones, Jean Michel Dugoujon y Raul
Carnese, "Mezcla génica y linajes uniparentales en Esquel (prov. de
Chubut). Su comparación con otras muestras poblacionales argentinas", en Journal of Basic and Applied Genetics, 20, Buenos Aires,
2009b; Di Fabio Rocca, Francisco, Diego De La Vega, Maria Russo, Maria Raggio,
Cristina Dejean y Sergio Avena, “El aporte africano al acervo génico de Rosario,
Provincia de Santa Fe”, en Estudios
Afrolatinoamericanos. Nuevos enfoques multidisciplinarios. Actas de las
terceras jornadas del GEALA, Buenos Aires 2013, pp.383-398; Parolín,
Maria, Sergio Avena, Silvina Fleischer, Mariana Pretell, Francisco Di Fabio
Rocca, Debora Rodríguez, Cristina Dejean, Maria Postillone, Silvina Vaccaro,
Silvia Dahinten, Guillermo Manera y Raul Carnese, “Análisis de la diversidad
biológica y mestizaje en la ciudad de Puerto Madryn (Prov. De Chubut,
Argentina” en Revista Argentina de Antropología Biológica,
15, La Plata 2013, pp.61-75
[48] Avena,
Sergio, Alicia Goicoechea, Jean Dugoujon, Jorge Rey, Cristina Dejean, y Raul
Carnese, “Mezcla génica en la Región Metropolitana de Buenos Aires”, en Medicina, 66, 2006, pp. 113-118; Avena, Sergio, Alicia
Goicoechea, Miguel Bartomioli, Vanesa Fernández, Andrea Cabrera, Jean Dugoujon,
Cristina Dejean, Gabriela Fabrykant y Raul Carnese, “Mestizaje en el sur de la
región pampeana (Argentina). Su estimación mediante el análisis de marcadores proteicos
y moleculares uniparentales”, en Revista Argentina de antropología biológica, 9, La Plata
2007, pp. 59-76; Avena, Sergio et al., Ob. Cit. 2009a; Avena, Sergio, Maria Parolín, Cristina
Dejean, Maria Ríos Part, Gabriela Fabrykant, Aalicia Goicoechea, Jean Dugoujon
y Raul Carnese, “Mezcla génica y linajes uniparentales en Comodoro Rivadavia
(Provincia de Chubut, Argentina)”, en Revista Argentina de
antropología biológica, 11, La Plata 2009b, pp. 25-41; Di Fabio
Rocca, Francisco, Diego De La Vega, Maria Russo, Maria Raggio, Cristina Dejean
y Sergio Avena, “El aporte africano al acervo génico de Rosario, Provincia de
Santa Fe”, en Estudios Afrolatinoamericanos. Nuevos
enfoques multidisciplinarios. Actas de las terceras jornadas del GEALA,
Buenos Aires 2013, pp.383-398; Parolín, Maria, Sergio Avena, Silvina Fleischer,
Mariana Pretell, Francisco Di Fabio Rocca, Debora Rodríguez, Cristina Dejean,
Maria Postillone, Silvina Vaccaro, Silvia Dahinten, Guillermo Manera y Raul
Carnese, “Análisis de la diversidad biológica y mestizaje en la ciudad de
Puerto Madryn (Prov. De Chubut, Argentina”, en Revista
Argentina de Antropología Biológica, 15, La Plata 2013, pp.61-75.
[49] Caruso, Graciela, Noemí Acreche y María Virginia Albeza, “Polimorfismos Hematológicos en Santa Rosa de
los Pastos Grandes (Salta)”, en Revista Argentina de
Antropología Biológica 2, La
Plata, 1999, pp. 227-242; Albeza,
Virginia, Antonia Picornell, Noemí Acreche, Carlos Tomàs Mas, José Castro Ocón
and Misericordia Ramón, “Genetic Variability at 14 STR loci in the
Puna population of north western Argentina”, en Int J Legal
Med 116, Tokio (Japón) 2002,
pp. 126-132; Acreche,
Noemí, Microevolución
en Poblaciones Andinas, Editorial Continuos, Salta 2006; Giménez, Pepita, Virginia
Albeza, Noemí Acreche, Jose Castro, Misericordia Ramon and Antonia Picornell,
“Genetic Variability at eleven loci and mt DNA in NOA Populations (Puna and
Calchaqui Valleys)”, en International Congress
Series 1288, Estados
Unidos 2006, pp. 97-99; Muñoz, Angel, Virginia Albeza; Noemí Acreche, José
Castro, Misericordia Ramon and Antonia Picornell. “Allele frequencies of 15
STRs in the Calchaqui Valleys population (North-Western Argentina)”, en Forensic Science International Genetics, 6(1), Mainz
(Alemania), 2012, pp. e58-e60; Albeza, Virginia, Noemí Acreche, Misericordia
Ramón, Antonia Picornell y José Castro Ocón, “Relaciones genéticas
entre poblaciones: Análisis Multivariado”, en LHAWET
Nuestro Entorno, III (3), Salta 2014,
pp. 7-12.
[50] Albeza,Virginia, Noemí Acreche, Noelia Montes y Graciela Caruso,
“Polimorfismos de grupos sanguíneos en la ciudad de Salta”, en LHAWET Nuestro Entorno, II (I), Salta, 2013, pp. 7-12.
[51] Albeza,Virginia, Noemí Acreche, Noelia Montes y Graciela Caruso, 2013, Ob. Cit.
[52] Morales, Jorge, José Dipierri, Emma Alfaro y Ignacio Bejarano, “Distribution of the ABO system in the argentine northwest: miscegenation and genetic diversity”, en Interciencia, Caracas (Venezuela) 2000, 9, pp. 432-435.
[53] Alfaro, Emma, José
Dipierri, Néstor Gutiérrez y Carlos Vullo, “Frecuencias génicas y haplotípicas
del sistema HLA en el Noroeste argentino”, en Antropo,
Nº 6, España, 2004, pp. 15-23.
[54] Parolín, Laura y Raúl Carnese,
“HLA-DRB1 alleles in four Amerindian populations from Argentina and Paraguay”,
en Genetics and Molecular Biology, Brasil,
2009, 32, pp. 212-219.
[55] Goicoechea, Alicia, Raul Carnese,
Cristina Dejean, Sergio Avena, Tania Weimer, Maria Franco, Sidia
Callegari-Jacques, Angela Estalote, M. Simoes, Marcos Palatnik y Francisco
Salzano, “Genetic relationship between amerindian populations of Argentina”, en
American Journal of physical anthropology,
Houston (EEUU) 2001, 11, pp. 133-143
[56] Carnese Raul, Alicia Caratini, Alicia
Goicoechea, Tania Weimer, Maria Franco, Mara Hutz y Francisco Salzano, 1996. “Demography
and blood genetics of Argentinian Mapuche Indians”, en Inernational Journal of Anthropology,
N° 11, Países Bajos, 1996, pp.31– 40.
[57] Alfaro, Emma, José
Dipierri, Néstor Gutiérrez y Carlos Vullo, 2004, Ob.Cit.
[58] Wang, Sijia, Nicolas Ray, Winston Rojas, Maria
Parra, Gabriel Bedoya, Carla Gallo, Giovanni Poletti, Guido Mazzotti, Kim Hill,
Ana Hurtado, Beatriz Camrena, Humberto Nicolini, William Klitz, Ramiro
Barrantes, Julio Molina, Nelson Freimer, Maria Bortolini, Francisco Salzano,
Maria Petzl-Elrer, Luiza Tsuneto, José Dipierri, Emma Alfaro, Graciela
Bailliet, Nestor Bianchi, Elena Llop, Francisco Rothhammer, Laurent Excoffier,
Andres Ruiz-Linares, “Geographic patterns of genome admixture in Latin American
mestizos”, en Plos genetics 4 (3), California
(EEUU), 2008.
[59] García, Angelina, Darío
Demarchi, Luciana Tovo-Rodriguez, Maia Pauro, Sidia Callegari-Jacques,
Francisco Salzano y Mara Hutz, “High interpopulation homogeneity in Central
Argentina as assessed by Ancestry Informative Markers (AIMs)”, en Genetics and Molecular Biology, Nº32, Brasil, 2015, pp.
324-331
[60] Seldin, Michael, Chao Tian, Russell Shigeta, Hugo
Scherbarth, Gabriel Silva, John Belmont, Rick Kittles, Susana Gamron, Alberto
Allevi, Simon Palatnik, Alejandro Alvarellos, Sergio Paira, Cesar Caprarulo, Carolina
Guillerón, Luis Catoggio, Cristina Prigione, Guillermo Berbotto, Mercedes
García, Carlos Perandones, Bernardo Pons-Estel, Marta Alaracon-Riquelme, “Argentine
population genetic structure: large variance in Amerindian contribution”, en American journal of physical anthropology, 132, Houston
(EEUU) 2007, pp.455-462.
[61] Corach, Daniel, Oscar Lao, Ceceilia Bobillo, Kristiaan
Van Der Gaag, Sofia Zuniga, Mark Vermeulen, Kate van Dujin, Miriam Goedbloed, Peter
Vallone, Walther Parson, Peter de Knijff, Manfred Kayser, “Inferring
continental ancestry of argentineans from autosomal, Y-Chromosomal and
mitochondrial DNA”, en Annals of human genetics,
74, Cambridge (RU), 2009, pp.65-76
[62] Avena, Sergio et al.
2006, Ob. Cit.; Avena, Sergio et al. 2007, Ob. Cit.; Avena, Sergio et al., Ob. Cit. 2009a; Avena, Sergio et al.
2009b, Ob. Cit; Di Fabio Rocca, Francisco et al., 2013, Ob. Cit.;
Parolín, María et al. 2013, Ob. Cit.
[63] Motti,
Josefina, Marina Muzzio, Virginia Ramallo, Bruno Rodenak Kladniew, Emma Alfaro,
José Dipierri, Graciela Bailliet y Claudio. Bravi, “Origen y distribución
espacial de linajes maternos nativos en el noroeste y centro oeste argentinos”,
en Revista Argentina de Antropología Biológica,
15, La Plata 2013.
[64] Pauro, Maia,
Angelina García, Rodrigo Nores y Darío Demarchi. “Analyisis
of uniparental lineages in two villages of Santiago del Estero, Argentina, seat
of “pueblos de Indios” in colonial times”, Human Biology Open Access,
33, Detroit, 2013.
[65] García, Angelina, Darío
Demarchi, Luciana Tovo-Rodriguez, Maia Pauro, Sidia Callegari-Jacques,
Francisco Salzano y Mara Hutz, 2015, Ob.Cit.
[66] Catelli, Maria., Vanesa Álvarez-Iglesias, Alberto
Gómez-Carballa, Ana Mosquera-Miguel, Carola Romanini, Alicia Borosky, Jorge
Amigo, Angel Carracedo, Carlos Vullo y Antonio Salas, “The impact of modern
migrations on present-day multi-ethnic Argentina as recorded on the
mitochondrial DNA genome”, en BMC Genetics,
12, Londres (RU) 2011.
[67] Avena, Sergio, Laura Parolín, Mariel
Boquet, Cristina Dejean, Barbara Postillone, Yisela Álvarez Trentini, Francisco
Di Fabio Rocca, Florencia Mansilla, Laura Jones, Jean Michel Dugoujon y Raul
Carnese, 2009b, Ob.Cit.
[68] Seielstad, Mark, “Asymmetries in the
maternal and paternal genetic histories of colombian populations”, en American Journal of Human Genetics, 67, Houston (EEUU), 2000,
pp. 1062-1066; Marrero, Andrea, Claudio Bravi, Steven Stuart, Jeffrey Long,
Fabio Pereira das Neves Leite, Tricia Kommers, Claudia Carvalho, Sergio Junho
Pena, Andres Ruiz-Linares, Francisco Salzano, Maria Bortolini, “ Pre- and
post-columbian gene an cultural continuity: the case of the Gaucho from southern Brazil”, en Human
Heredity, 64, Londres (RU) 2007, pp.160-171.
[69] Wang, Sijia, Nicolas Ray, Winston Rojas,
Maria Parra, Gabriel Bedoya, Carla Gallo, Giovanni Poletti, Guido Mazzotti, Kim
Hill, Ana Hurtado, Beatriz Camrena, Humberto Nicolini, William Klitz, Ramiro
Barrantes, Julio Molina, Nelson Freimer, Maria Bortolini, Francisco Salzano,
Maria Petzl-Elrer, Luiza Tsuneto, José Dipierri, Emma Alfaro, Graciela Bailliet,
Nestor Bianchi, Elena Llop, Francisco Rothhammer, Laurent Excoffier, Andres
Ruiz-Linares, 2008, Ob.Cit.; Motti,
Josefina, Marina Muzzio, Virginia Ramallo, Bruno Rodenak Kladniew, Emma Alfaro,
José Dipierri, Graciela Bailliet y Claudio. Bravi, 2013, Ob.Cit.; Ramallo, Virginia, Caracterización del perfil genético de la población actual de Azampay,
Catamarca, Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2009.