Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta).

Aportes desde la arqueobotánica

Autores/as

  • Pablo José Pifano CONICET División Arqueología del Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina e mail: pablopifano12.91@gmail.com
  • Marco Antonio Giovannetti CONICET División Arqueología del Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina e mail: marcogiovannetti@gmail.com
  • Gimena Alé Marinangeli División Arqueología del Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina e mail: gimemarinangeli@gmail.com
  • María Cecilia Páez CONICET División Arqueología del Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata Argentina e mail: ceciliapaez@gmail.com

Palabras clave:

registro arqueobotánico, relatos orales, Capsicum annuum, molinos hidráulicos

Resumen

El molino de Payogasta es una estructura hidráulica que funcionó durante los siglos XIX y XX, proveyendo de harinas al sector norte del Valle Calchaquí. Los documentos y el registro oral indican que los principales productos molidos incluyeron trigo y maíz, en consonancia con el auge de la producción cerealera regional hacia finales de 1800 y las primeras décadas de 1900. No obstante, el análisis arqueobotánico de una de las muelas indica que, además de los productos mencionados, también tuvo lugar el procesamiento de pimiento rojo (Capsicum annuum), principal cultivo de renta de la región durante la segunda mitad del siglo XX. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis de microvestigios vegetales, y se analizan a la luz de los relatos orales sobre la actividad molinera en el sitio. La información proveniente de estas diferentes vías metodológicas nos permite concluir que, durante la mayor parte del tiempo de funcionamiento del molino se procesaron granos, y con posterioridad a ello, pimiento, aunque de manera ocasional y temporalmente acotada. Asimismo, también se destacan las ventajas de un abordaje complementario para la comprensión de la dinámica del molino, en particular en lo que respecta a sus últimos años de actividad.

Descargas

Citas

Descargas

Publicado

10-10-2022

Cómo citar

Pifano, P. J., Giovannetti, M. A., Marinangeli, G. A., & Páez, M. C. (2022). Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta). : Aportes desde la arqueobotánica. Andes, 33(1). Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/Andes/article/view/2468

Número

Sección

Artículos