¿Una provincia sin caudillo?
Tucumán frente a la imagen de Bernabé Aráoz
Palabras clave:
Caudillismo, Memoria Histórica, HistoriografíaResumen
El primer gobernador de Tucumán, proveniente de uno de los grupos parentales más emblemáticos del periodo tardo-colonial, hacendado y líder militar durante la década revolucionaria, cuenta con diversos rasgos para resaltar, aunque los estudios sobre su figura fueron fragmentarios y diversos en su valoración. En la década de 1880, en un contexto de lento desarrollo de la disciplina histórica, 2 europeos iniciaban escritos sobre la Historia Colonial y del Siglo XIX de Tucumán, desplegando una mirada crítica frente a Bernabé Aráoz y el caudillismo. Se trataba del Ensayo histórico sobre el Tucumán, de Paul Groussac, y del tomo para Tucumán de la Historia de los Gobernadores de las Provincias Argentinas de Antonio Zinny, en ambos casos con una mirada que presuponía a Buenos Aires como centro civilizatorio amenazado por liderazgos regionales. Entre el Centenario del 25 de mayo y el del 9 de julio, una historiografía tucumana impulsada por los artífices del proyecto de Universidad Nacional de Tucumán, encontró nuevamente a dos trabajos emblemáticos sobre Bernabé Aráoz. Esta vez las investigaciones destacaron su contribución a la institucionalización de la provincia y su participación en instancias como la Batalla de Tucumán (1812) y el Congreso de 1816. Estas obras de Juan B. Terán (1910) y Jaimes Freyre (1911), ocurrían en un comienzo de siglo en donde provincias como Salta, Santiago del Estero y La Rioja comenzaban a erigir un culto más marcado a sus respectivos caudillos, en un clima de revalorización de tradiciones locales. Las siguientes décadas del siglo XX mostraron una consolidación no solo historiográfica, sino también ceremonial, política y artística en torno a figuras como Martín Miguel de Güemes, Juan Felipe Ibarra y Facundo Quiroga, mientras que en Tucumán el proceso de heroización de su respectivo líder asumió recorridos más accidentados que buscamos explicar.Descargas
Citas
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/r3j3e5t89
Publicado
24-11-2022
Cómo citar
Nanni, F. (2022). ¿Una provincia sin caudillo? : Tucumán frente a la imagen de Bernabé Aráoz. Andes, 33(2), 245–280. Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/Andes/article/view/3369
Número
Sección
Dossier Historiografía, héroes provinciales y memoria colectiva
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoras y autores conservan los derechos de autor (Copyright). La revista garantiza el carácter inédito y original de los artículos recibidos y enviados a evaluar.
Autoras y autores ceden los derechos de publicación de su manuscrito a la revista, con carácter no exclusivo, para su publicación en formato electrónico. Las autoras y los autores