La construcción discursiva de la italianidad fragmentada en el webmetraje “Dottore sono del sud” (2021)
Palabras clave:
italianidad, estereotipos, memoria discursiva, análisis del discurso, webmetrajeResumen
Abordar un estudio referente a la construcción discursiva de las identidades italianas Norte/Sur en productos culturales fílmicos de dicha nacionalidad implica, por un lado, explorar los modos y procesos de conformación del pensamiento social, a través de los cuales los sujetos construyen y son construidos por la “realidad lingüística” que observa, conceptualiza y enuncia la “realidad concreta”. Así pues, la realidad concebida como plural, dinámica y forjada socialmente (Berger y Luckmann, 1991) admite presuponer la existencia de realidades heterogéneas mediadas por los sistemas de significaciones que los sujetos construyen desde las singularidades de sus entornos históricos, sociales, culturales. Y, en segundo lugar, supone concebir todo filme como una puesta en escena de lo social, espacio simbólico en el que los grupos se manifiestan, se posicionan los unos ante los otros, exponen sus características definitorias, establecen sus relaciones de poder históricamente legitimadas (Sorlin, 1985) y, en el caso italiano, marcadamente asimétricas (Negritto, 2016). Dicho orden social estratificado, de identidades estereotipadas confirmadas en las prácticas discursivas, es viable de ser desglosado desde el Análisis del Discurso, cuya premisa fundacional concibe todo discurso como pieza constitutiva y significativa de una actividad social. En este sentido, los análisis discursivos resultan a su vez en análisis sociales (Van Dijk, 2000).