Ventilación natural aplicada a naves industriales, aspectos técnicos
Resumen
El presente trabajo trata el estudio de la convección natural en el interior de pabellones industriales y su comportamiento con vientos atmosféricos a los cuales está sometido, para conocer la interacción entre convección y vientos, maximizando el proceso de ventilación natural, economizando el consumo de energía y mejorando las condiciones ambientales internas. Se realizan mediciones de un modelo reducido de un hangar aeronáutico existente, analizando proceso de convección, aislado sin vientos externos (estático) y en un túnel de vientos (dinámico). Se realizan mediciones de velocidades de los desplazamientos de las masas de aire, se graban videos y se procesan imágenes con programa adaptado. Se cotejan dichas mediciones con fórmulas de distintos autores, cuantificando el rango de variabilidad y determinando cual se ajusta en mejor medida a los resultados de los ensayos que en primera instancia se puede observar es el caso de ambas aberturas funcionando para la ventilación.Descargas
Descargas
Cómo citar
Canela, E., Marighetti, J. O., & De Bortoli, M. E. (2021). Ventilación natural aplicada a naves industriales, aspectos técnicos. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 18, 33–41. Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/averma/article/view/1993
Número
Sección
5. Uso eficiente y racional de la energía.