El conflicto Mapuche” en Chile y en Argentina

Notas para un estudio comparativo de los contextos actuales

Autores/as

  • José Miguel Urzúa Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Economía Universidad Academia de Humanismo Cristiano jose.urzua@uacademia.cl
  • Hernán Schiaffini Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Esquel hernanschiaffini@gmail.com

Palabras clave:

pueblo Mapuche, Estado nacional, confrontación, interpelación, ideología

Resumen

El presente artículo tiene por propósito exponer la comparación de los conflictos contemporáneos que involucran al pueblo mapuche, al estado nacional y privados, a ambos lados de la cordillera de los Andes. Mediante una revisión bibliográfica secundaria y la utilización del método comparativo, proponemos que, en dichas confrontaciones, se despliegan vinculaciones históricas entre las poblaciones originarias y las distintas formas socioeconómicas en que se construyeron y construyen los Estados nacionales. Comparamos la demografía en ambos casos y reseñamos algunas de las principales confrontaciones actuales. Ligado a ello, analizamos la emisión y recepción de interpelaciones que forman parte de distintas disputas en torno de los sentidos de lo nacional y sus emblemas. Finalmente, presentamos un balance de las comparaciones realizadas y proponemos una posible lectura en torno del lugar de las “problemáticas mapuche” dentro de las confrontaciones generales de las sociedades.

Descargas

Descargas

Publicado

24-08-2023

Cómo citar

Urzúa, J. M., & Schiaffini, H. (2023). El conflicto Mapuche” en Chile y en Argentina: Notas para un estudio comparativo de los contextos actuales. Andes, 34(1), 53–89. Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/Andes/article/view/4026