Importancia del dominio de una lengua extranjera para estudiantes de una universidad pública en Colombia

Autores/as

  • Mónica Patarroyo Fonseca Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: monica.patarroyo@uptc.edu.co
  • Ana Fabiola Rojas Rojas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: ana.rojas@uptc.edu.co
  • Leidy Paola Aponte Novoa Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: leidy.aponte@uptc.edu.co

Palabras clave:

actitud, aprendizaje, enseñanza, lengua extranjera, motivación

Resumen

Este artículo de reflexión analiza la importancia del dominio de una lengua extranjera a partir del estudio de datos recolectados de estudiantes de pregrado en una universidad pública en la ciudad de Tunja, Colombia. La investigación identifica los principales factores que influyen en el aprendizaje de una lengua extranjera, destacando que, aunque la mayoría de los estudiantes reconocen el valor de esta habilidad como una puerta a nuevas oportunidades académicas y laborales, existe una marcada falta de esfuerzo sostenido para alcanzar dicho objetivo. Los hallazgos sugieren la necesidad de estrategias pedagógicas más efectivas y motivantes que fortalezcan el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje de una lengua extranjera.

Biografía del autor/a

Mónica Patarroyo Fonseca, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: monica.patarroyo@uptc.edu.co

es licenciada en Lenguas Extranjeras, Especialista en Gerencia Educacional y magíster en Docencia de Idiomas, títulos obtenidos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La experiencia laboral docente abarca los contextos privados y públicos, que van desde institutos de idiomas, colegios y actualmente la universidad. Durante los últimos años, ha sido docente de inglés en el Instituto Internacional de Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Ana Fabiola Rojas Rojas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: ana.rojas@uptc.edu.co

tiene estudios de doctorado en el Programa de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Suficiencia Investigadora de la Universidad de Sevilla- España. Es magíster en Lingüística y Literatura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, Colombia y licenciada en Ciencias de la Educación por los idiomas español e Inglés de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja-Colombia. Actualmente se desempeña como profesora de tiempo completo adscrita al Instituto Internacional de Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.

Leidy Paola Aponte Novoa, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia e mail: leidy.aponte@uptc.edu.co

es licenciada en Lenguas Extranjeras y magíster en Didáctica de Lenguas Extranjeras con énfasis en Formación, Innovación e Investigación de la Universidad de Estrasburgo, Francia. Participó como asistente de español en Autun, Francia. Ha trabajado en Francia y en Colombia como docente de español y francés. Se ha desempeñado como docente ocasional de tiempo completo en el Instituto Internacional de Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el área de francés y en la Universidad Santo Tomás de Tunja en la Licenciatura de Español y Lenguas Extranjeras.

Descargas

Publicado

03-04-2025

Cómo citar

Patarroyo Fonseca, M., Rojas Rojas, A. F., & Aponte Novoa, L. P. (2025). Importancia del dominio de una lengua extranjera para estudiantes de una universidad pública en Colombia. Revista Estudios De Lenguas - RELEN, 7. Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/Relen/article/view/4857

Número

Sección

Artículos