Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco

Authors

  • M. Muñoz
  • I. Cruz
  • F. Albesa
  • F. Altobelli
  • M. Condori

Abstract

Se analizó la percepción social de la implementación de energía solar térmica a un proceso industrial: la producción de tabaco Virginia en la provincia de Salta; con vistas a evaluar la factibilidad social de una potencial transferencia de tecnología para el sector y definir lincamientos que coadyuven a una planificación energética para el sector. El estudio se enmarca en el enfoque de planificación  energética de cinco  dimensiones y  aplica una novedosa herramienta virtual de participación social y análisis de percepción social basada en la metodología Q. Se identificaron tres perspectivas sociales que se denominan: 1) los planificadores, 2) los productivos y 3) los idealistas. La alternativa evaluada cuenta con aceptación social. Se demostró que es posible avanzar en una comprensión más profunda de la significancia de la energía solar para la sociedad; mediante un análisis de la subjetividad basada en un exhaustivo análisis cuantitativo de lo cualitativo.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Muñoz, M., Cruz, I., Albesa, F., Altobelli, F., & Condori, M. (2021). Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 20, 77–88. Retrieved from http://170.210.203.22/index.php/averma/article/view/1739

Issue

Section

12. Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en energías renovables. Experiencias.