Variabilidad diaria y anual de radiación solar eritémica en tres regiones de la provincia de Salta

Autores/as

  • H. Suárez
  • J. Castillo
  • G. Salazar
  • D. Acosta
  • C. Cadena
  • M. J. Marin
  • P. Utrillas
  • L. J. A. Martínez

Resumen

Se presentan  resultados obtenidos al medir la radiación  eritémica (UVER) en  tres lugares de la provincia de Salta (Argentina) y que se encuentran a distintos niveles de altura sobre el nivel del mar, durante el período Diciembre 2012 — Diciembre 2013. La variabilidad  en  las medidas de UVER se determinó  mediante comparación  horaria, diaria y  promedio mensual. Los resultados experimentales obtenidos para periodos anuales, indican  elevados niveles de riesgo  solar en  la ciudad de Salta (1.232 msnm), San Carlos (1.629 msnm) y El Rosal (3.354 msnm) tanto alrededor del mediodía solar como también en los distribuidos horariamente a lo largo del día. Al mediodía solar se dan valores de IUV máximos de 17 y 15 para El Rosal y Salta en el verano, mientras que en invierno se midieron valores promedios (IUV) de 6 y 5 respectivamente. Las mediciones muestran incrementos de UVER con la altura.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Suárez, H., Castillo, J., Salazar, G., Acosta, D., Cadena, C., Marin, M. J., Utrillas, P., & Martínez, L. J. A. (2021). Variabilidad diaria y anual de radiación solar eritémica en tres regiones de la provincia de Salta. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, 18, 53–61. Recuperado a partir de http://170.210.203.22/index.php/averma/article/view/2015

Número

Sección

11. Radiación solar y clima