Un enfoque híbrido para la integración de energías renovables en sistemas eléctricos.

Aplicación para la ciudad de Salta Argentina

Authors

  • F. Zanek Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Salta, UNSa e mail: zanekfranco@gmail.com
  • E. Xamena Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Salta, UNSa

Keywords:

Optimización energética, Colonia de Abejas, Sistemas de Energías Renovables

Abstract

Este artículo presenta un enfoque híbrido para la integración de energías renovables en sistemas eléctricos, que combina la simulación de valores iniciales con la metaheurística de Colonia de Abejas. Se revisan las estrategias de optimización existentes y se resaltan los desafíos y oportunidades en la optimización de sistemas energéticos sostenibles. El enfoque propuesto tiene como objetivo maximizar la utilización de energías renovables y minimizar la dependencia de combustibles fósiles en la generación de electricidad, contribuyendo a la transición hacia una matriz energética más limpia, diversificada y eficiente. Se discuten las implicaciones de este enfoque para dicha transición y se subraya la importancia de desarrollar modelos matemáticos que simulen y optimicen sistemas energéticos a gran escala para reemplazar las tecnologías basadas en combustibles fósiles con energías renovables. Este enfoque ofrece perspectivas prometedoras para la planificación y operación de sistemas energéticos sostenibles, prueba de esto es la aplicación exitosa al caso de estudio centrado en la Ciudad de Salta.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-12-10

How to Cite

Zanek, F., & Xamena, E. (2024). Un enfoque híbrido para la integración de energías renovables en sistemas eléctricos. : Aplicación para la ciudad de Salta Argentina. Energías Renovables Y Medio Ambiente, 53, 29–38. Retrieved from http://170.210.203.22/index.php/erma/article/view/4753

Issue

Section

Artículos