Silver Economy. Un acercamiento práctico desde las cátedras de Investigación de mercado y Planeamiento estratégico
Resumen
En el año 2023 emprendimos un proyecto inter-cátedra que consistía en elaborar un trabajo conjunto sobre una temática actual, real y con trascendencia para la sociedad. Esto, como parte del desarrollo de las cátedras que dictamos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy y a modo de aporte, como parte de nuestro rol como docentes universitarios, que
deben realizar trabajos de extensión.
La iniciativa se materializó en un trabajo entre las cátedras de Investigación de Mercado y Planeamiento Estratégico de quinto año de la Licenciatura en Administración. La misma nació de nuestra convicción en que debemos aportar a la formación de profesionales apasionados por su profesión, que entiendan que todo lo aprendido puede ser aplicado a diferentes ámbitos y en
distintos tipos de organizaciones. Combinamos la mirada de ambas cátedras y definimos la necesidad de estudios que contribuyan a problemáticas que contemplen una perspectiva de largo plazo, y que puedan aportar a segmentos que no suelen ser visibles o atendidos.
Así es que nos centramos en la temática de la Economía Plateada (Silver Economy) que es “aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores” (Aranco, 2018). Algunos desafíos que implica el envejecimiento abren oportunidades de
desarrollo económico y de nuevos emprendimientos, así como una mayor contribución económica de los adultos mayores. Los adultos mayores de hoy, por ejemplo, tienen más posibilidades de poder seguir trabajando, estudiando y consumiendo.
