La Formación Pedagógica del Docente Universitario: Fundamentos Normativos y Reflexiones Académicas
Resumen
La Educación Superior es el motor transformador para el desarrollo de una sociedad y posee un papel estratégico para alcanzar los objetivos propuestos por las políticas, no sólo educativas, sino económicas, productivas y tecnológicas. Para Juan Carlos Pugliese (2009): “La riqueza de los países se mide hoy por la cantidad y calidad de inteligencias cultivadas en el sistema educativo y por su capacidad para organizar su impacto en el sistema económico y en la calidad de vida de la población. Es aquí donde la Universidad se presenta como la institución que está mejor preparada para cumplir ese rol en la sociedad del conocimiento”.
Por ello, para contribuir con esos desafíos es indispensable que el docente desempeñe de manera óptima su función en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, en el caso de Argentina no se ha dado importancia a la formación pedagógica de los docentes universitarios, sobre todo en carreras de formación profesional, como es el caso de las carreras de Ciencias Económicas.
A veintinueve años de la sanción de la Ley de Educación Superior, es imprescindible reflexionar acerca de la formación pedagógica del docente universitario, por la relevancia de su función en las aulas ante la irrupción de las nuevas tecnologías, la diversificación de las instituciones, las ofertas académicas que se multiplican y transforman. El reto que se plantea entonces será: ¿que los docentes universitarios posean no sólo una sólida formación en la disciplina que imparten, sino también una formación pedagógica y didáctica?
A partir de un enfoque cualitativo, sustentado en el análisis documental, se recuperan documentos de organismos internacionales y nacionales que fijan lineamientos que deberían cumplimentar las instituciones de Educación Superior. Asimismo, se ponen en diálogo estudios que dan cuenta de la incidencia que posee la formación pedagógica en el desempeño de los estudiantes.
Para concluir se esboza una deseable modificación del Artículo 36 de la Educación Superior.
